miércoles, 6 de noviembre de 2013

¿Educación?

Bruselas y los Erasmus: "No estamos a favor de recortes en Educación, es una inversión en el futuro"
“Habrá recortes en todo, menos en pensiones, Sanidad y Educación”. Primera mentira. Las pensiones se han reducido o congelado, la sanidad se ha visto mermada considerablemente y la educación se ha convertido en un lujo al cual cada menos ciudadano puede acceder.

El Ministro Wert argumenta que el objetivo es "priorizar las becas generales, que son las que "van a los estudiantes con menos recursos" y garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación. Mentira, de nuevo. Las Becas de carácter general cada vez cuenta con más barreras: Subir la nota mínima a los pobres para beca universitaria, Gasto menos en lo que debo, pero no en lo que quiero, vinculo los Erasmus a la beca general , y esto favoreciendo a aquellos que deben realizar un plus extra por estudiar. Habrá afortunados que gracias a la ayuda de sus padres puedan continuar con sus estudios, prepararse para un futuro  que quién sabe cómo será, pero será un Futuro. Sin embargo, ¿qué ocurre con aquellos que no disfruten de una situación adquisitiva holgada, que sus padres estén luchando por poder pagar la universidad en España y ahora con todos y cada uno de los recortes, de los “esfuerzos” que han impuesto tengan que hacer frente a un gasto aún mayor de lo que podrían aportar a sus hijos o, lo peor de todo, tengan que negarles a sus hijos una oportunidad, un Futuro?

La Educación es una inversión segura, beneficiosa  pero sobre todo necesaria.  Una sociedad que hace crecido con límites, con barreras es una sociedad sin mensaje, sin creencias, sin los suficientes interrogantes que le permitan construir y creer en el cambio. Los recortes en educación son una muy débil base para crear personas que crean en un futuro que, en época de crisis política, económica, social y de valores, necesita más que nunca de nuevas ideas.

Europa valora el programa Erasmus como uno de los baluartes de la construcción europea y tiene ambiciosos planes para potenciarlo, ampliándolo a prácticas laborales en el extranjero. Para ello, se inversión  eficiente con el objetivo de modernizar la educación y mejorar la calidad. Sin embargo, en España la inversión en educación no es una prioridad.

 ¿Por qué? Porque una sociedad con educación, con conocimientos, con un porqué, con una meta no se conforma con aceptar lo establecido sino que lucha por aquello en lo que cree.



No hay comentarios:

Publicar un comentario