domingo, 27 de octubre de 2013

Primer Día. Primera Experiencia

Primer Día: Primera Experiencia

El miércoles 2 de Octubre tuvimos la primera clase de Sistema Económico Mundial y Sistema Internacional. No fue una primera toma de contacto común sino bastante peculiar, y agradable. Los amigos y compañeros que esperábamos ante la puerta de la clase hablábamos y realizábamos conjeturas acerca de cómo sería la clase, el profesor, la materia o el programa. Pero ninguno de nosotros podría haberse imaginado lo que depararon las dos primeras horas.

La primera tarea que nos encomendó el profesor implicaba un ejercicio triple que atendía a diferentes aspectos: Experiencias Educativas Positivas, Experiencias Educativas Negativas y cómo mejorar éstas últimas. Para ello, se conformaron distintos grupos en los cuales cada alumno pudiera dar su opinión y/o contar sus experiencias pero sobre todo conocer las experiencias  y vivencias de los otros, muchas veces paralelas a las de uno mismo. Se trataba de una clase donde, y no sucede muy a menudo, el protagonista era tanto el alumno como el profesor o quizá en mayor medida el primero.

Después de conocer, debatir y escuchar a los compañeros muchos grupos coincidían en que sería mucho más beneficioso tanto para el que enseña como el que aprende, que a la vez aprende y enseña, unas clases dinámicas: conversaciones entre alumnos, entre el profesor y el alumno, debates, lecturas. Un espacio de intercambio, de cooperación, de ayuda. Un espacio de aprendizaje.

El alumno quiere aprender a partir de lo que está ocurriendo en el mundo, quiere encontrar en el profesor alguien con el que comunicarse, alguien cercano no a una figura autoritaria, que le ayude a construir un pensamiento libre, un pensamiento crítico.

La primera clase dejó sensaciones diferentes a lo convencional, pero positivas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario